Mostrando entradas con la etiqueta influenza porcina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta influenza porcina. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2009

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS E INFLUENZA

Les compartimos la siguiente información que nos envía la Casa del Escritor de Puebla:

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS E INFLUENZA

SÍNTOMAS

1. Fiebre repentina, superior a los 39 grados

2. Dolores intensos de cabeza, musculares, de articulaciones y cansancio agudo.

3. Irritación de los ojos, flujo nasal, ardor y dolor de garganta.

MEDIDAS GENERALES

  1. Abrigase y evitar cambios bruscos de temperatura.
  2. Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C. Como zanahoria , papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña, entre otras.
  3. Lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia. En especial después de tener contacto con personas enfermas.
  4. Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, ancianos y personas enfermas.
  5. Evitar lugares de concentración poblacional como cines, autobuses, restaurantes y bares para no ser contagiado por otras personas.
  6. No saludar a otras personas con besos o de mano.

ANTE LA PRESENCIA DE LA ENFERMEDAD

  1. No automedicarse.
  2. Acudir a su Centro de Salud más cercano o consultar a su médico.
  3. Permanecer en completo reposo en su casa, tomar líquidos abundantes y mantener su alimentación habitual.
  4. Evitar lugares de concentración poblacional como cines, autobuses, restaurantes, bares para no contagiar a otras personas.
  5. Cubrir nariz y boca con pañuelo desechable al toser o estornudar y lavarse las manos con agua y jabón para proteger a otras personas.
  6. No saludar a otras personas con besos o de mano.
  7. Los niños enfermos deben evitar contacto con ancianos o personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables.
  8. Lavar los utensilios de las personas enfermas después de comer con agua caliente y jabón.
  9. Mantenerse alejado de multitudes y de sitios públicos.

CENTRO DE SALUD NÚMERO 1

CALLE 11 ORIENTE 801

Teléfono 2 46 65 60

SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA

Teléfono 2 32 80 40 / 01 800 123 10 10

CASA DEL ESCRITOR

DE LA SECRETARÍA DE CULTURA

Teléfono 2 46 33 29

Ir a:

BLOG SOBRE LA INFLUENZA PORCINA EN MÉXICO