sábado, 16 de junio de 2007
EL CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA Y SABERSINFIN.COM FIRMAN CONVENIO PARA DIFUNDIR CONTENIDOS JURÍDICOS Y DE SABERES COLECTIVOS.
- El convenio permitirá publicar y consultar gratuitamente contenidos jurídicos y material audiovisual sobre el patrimonio intangible del Estado de Puebla.
Con la asistencia de Diputados de las diversas fracciones parlamentarias, hoy el H. Congreso del Estado de Puebla y la Asociación Civil Sabersinfin.com, suscribieron un Convenio de Colaboración General por el cual vincularán el trabajo de ambos organismos.
En el evento Abel Pérez Rojas, Director General de Sabersinfin.com, manifestó que la organización que representa está operando un portal gestor del conocimiento a través del cual los usuarios pueden publicar y consultar gratuitamente: ensayos, monografías, artículos, cuentos, poemas, archivos de audio, presentaciones de Power Point, además de establecer vínculos a sitios educativos, culturales e informativos. El Director de Sabersinfin.com agregó que el sitio en Internet es consultado principalmente por usuarios de Estados Unidos, México, España y Argentina.
Por otra parte el Dip. Pericles Olivares, Presidente de la Gran Comisión, del H. Congreso del Estado de Puebla manifestó que “la función del legislador no es sólo la que por ley tiene asignada, sino como un poder constituido en el ámbito del federalismo que vivimos en México, están obligados a emprender acciones que vayan mas allá de su principio original en beneficio de la comunidad, de ahí que se dé este convenio para logra incidir en los valores que tocan el tejido social”.
Entre las acciones que se desarrollarán derivadas de este convenio destacan la publicación en Internet de poemas, leyendas, cuentos, canciones y anécdotas narradas por los pobladores de los municipios de Puebla, dichas narraciones se realizarán primordialmente en lengua náhuatl, totonaco y popoloca, cabe hacer mención que dichas lenguas autóctonas actualmente están en peligro de desaparecer debido al flujo migratorio y al cambio generacional.
En el evento Sabersinfin.com presentó la serie de videos con entrevistas a académicos de las diversas áreas del conocimiento que próximamente serán distribuidas a través de You Tube, así como la galería de fotografías que podrán descargar y usar sin fines de lucro el público en general.
Los trabajos producto del presente convenio se publicarán en www.sabersinfin.com
Visita:
www.sabersinfin.com
www.sabersinfin.com
ANTONIO ESCOBAR SEVILLA Y JOSUÉ ARROYO ESTARÁN EN EL MUSEO NACIONAL DE LOS FERROCARRILES MEXICANOS EL 21 DE JUNIO
El próximo jueves 21 de junio el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y la Dirección de Literatura de la Secretaría de Cultura de Puebla darán inicio a una serie de actividades culturales que se realizarán en las instalaciones del mismo Museo, impulsados no sólo por una voluntad de colaboración inter – institucional que produzca bienes culturales en beneficio de los poblanos, sino también por el deseo de resignificar los espacios del Museo como ámbitos estéticos privilegiados para la creación literaria, artística e intelectual.
La primera de estas actividades será un doble recital, poesía y blues, que se llevará a cabo el jueves 21 de junio, a las 18 horas, en el Coche Club del Tercer Andén del Museo, ubicado en la 11 norte 1005.
Los artistas de esta primera experiencia serán el poeta Antonio Escobar Sevilla y el guitarrista Josué Arroyo García.
Antonio Escobar Sevilla es egresado del taller de poesía que el maestro José Vicente Anaya impartió en la Casa del Escritor; es Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica y Maestro en Literatura Mexicana por la BUAP; ha publicado en la revistas de poesía Alforja, y Mala Vida; y ha obtenido el Premio Filosofía BUAP en el 2005. Ha participado en los siguientes libros en colaboración: La Luz que va dando nombre (poesía), Dodecaedro (ensayo); y El oro ensortijado (poesía). Actualmente es catedrático de literatura clásica en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla.
Josué Arroyo García, es alumno distinguido del emérito músico mexicano Antonio Salas –uno de los guitarristas más importantes de Iberoamérica-; ha sido maestro de guitarra de la Escuela de Música de la BUAP; ha sido coordinador de múltiples talleres de rock y Blues; y es un incansable promotor cultural y formador de generaciones de jóvenes guitarristas.
Imagen tomada de: leetamargo.blogia.com
Visita:
www.sabersinfin.com
www.sabersinfin.com
viernes, 1 de junio de 2007
COINCIDIR
Como recordarán en el último comentario abordamos lo relacionado a las coincidencias... al acto mágico de coincidir; por ello les comparto la letra de la canción COINCIDIR y les recomiendo ampliamente la bellísima interpretación de Mercedes Sosa y Guadalupe Pineda, que pueden ver y oir en Youtube.com.
COINCIDIR
Alberto Escobar y Raúl Rodríguez
Soy vecino de este mundo por un rato
Alberto Escobar y Raúl Rodríguez
Soy vecino de este mundo por un rato
y hoy coincide que también tú estás aquí,
coincidencias tan extrañas de la vida,
tantos siglos, tantos mundos, tanto espacio... y coincidir.
Si navego con la mente el universo
o si quiero a mis ancestros recordar,
agobiado me detengo y no imagino
tantos siglos...
Si en la noche me entretengo con las estrellas
y capturo la que empieza a florecer,
la sostengo entre las manos mas no aclaro
tantos siglos...
Si la vida, se sostiene por instantes
y un instante es el momento de existir
si tu vida es otro instante... no comprendo,
Imagen tomada de: http://forestdin.files.wordpress.com/2006/10/manos-mundo.jpg
domingo, 27 de mayo de 2007
MÁS QUE UN ACTO HEROICO
El cambio es una constante en el Universo, efectivamente, lo único que no cambia es que todo cambia; si hasta ahora lo que conocemos es una ínfima parte de cuanto existe, y por otra parte descubrimos la directa proporción entre la vastedad de lo que desconocemos del exterior con el mundo interior, ¿No les parece verdaderamente increible y maravilloso coincidir en el tiempo y en el espacio?
Un proverbio chino afirma acertadamente: "Se puede dormir en la misma cama, pero soñar diferente", es decir, habitar un área común, no necesariamente nos hace coincidir en el tiempo y en el espacio, por lo cual coincidir en la utopía es fascinante.
Avanzar a pesar de los nubarrones en el firmamente, saber que detrás de ese cielo gris está el sol; levantarte a la infinidad de caídas, pensar con arrojo, con atrevimiento, trabajar por la utopía, sudar por dejar de pensar como "normal", hacer que la vida sea posible... no es es fácil, pero es real.
Caminar sin indiferencia a los abusos y sin cerrar los ojos a la voracidad de poseerlo todo, pero sabiendo que está latente la posibilidad de cambiar el estado actual que impera en el mundo... es mucho más que un acto heroico... es un acto de amor.
Visita:
www.sabersinfin.com
www.sabersinfin.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)