sábado, 27 de diciembre de 2008

PODRÍA CONTRIBUIR USO DE TELEFONÍA MÓVIL EN LA PRESERVACIÓN DEL IDIOMA MAYA


· Mayas, “analfabetas” en su lengua materna, que nunca habían considerado escribir en su idioma, lo hacen a través de los celulares, señaló el investigador del CEPHCIS de la UNAM, Ismael May

· Los usuarios crean formas propias de representar fonemas que no tienen igual en español; hacen combinaciones o dan un nuevo significado a un grafema, dijo

· En México, por el número de hablantes, el maya es el segundo idioma indígena

El posicionamiento de la telefonía móvil entre los mayas es cada vez mayor e incluso podría contribuir a la conservación de su lengua, no sólo en su forma oral, sino también escrita, consideró el investigador del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM en Mérida, Yucatán, Ismael May May.

El celular ofrece la posibilidad de comunicación, y lo aprovechan los hablantes de esa lengua indígena. De hecho, se han detectado analfabetas en maya, que nunca habían considerado escribir en su lengua materna, y ahora lo hacen a través de este aparato, aseguró el universitario.

Actualmente, la lengua es de tradición oral, pues la escritura entre los hablantes no es una práctica habitual, dijo el también licenciado en Educación por la Universidad Autónoma de Yucatán, y estudiante de la maestría en Ciencias Antropológicas, en la misma institución.

En el estado, el maya es hablado por más de uno de cada tres habitantes, es decir, el 37 por ciento de la población, equivalente a poco más de medio millón. El maya yucateco, también conocido como peninsular o mayat’an, –uno de los 30 idiomas de la familia mayense-, se practica en los 106 municipios de la entidad, sobre todo, en el oriente y el sur, dijo.

Según el II Conteo de Población y Vivienda 2005, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el maya es la segundo idioma indígena, de acuerdo con el número de hablantes, que alcanza los 759 mil (388 mil 505 hombres, y 370 mil 495 mujeres) en todo el país.

La mayor parte de ellos reside en la península de Yucatán y de cada 10 hablantes, siete viven en esa entidad, dos en Quintana Roo, y uno en Campeche. Pero quienes escriben el idioma son, sobre todo, escritores, profesores, y algunos promotores culturales, sostuvo May.

Son pocos los parlantes que han aprendido a leer y escribir. No obstante, instituciones como el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY, antes INEA), se ha dado a la tarea de alfabetizar a un sector en lengua maya; de igual manera, unos cuantos pequeños son educados en forma bilingüe dentro del programa de Educación Indígena, de la Secretaría de Educación Pública. Desafortunadamente, existen maestros que, por diversas razones, no llevan a cabo esa tarea, mencionó.

Ahora, con la llegada de la telefonía móvil cambia el panorama, pues se trata de un medio práctico, accesible, y con mayor cobertura. "Hace 15 años era poco frecuente ver a alguien tomar el teléfono fijo para hablar en maya y era criticado, pues se consideraba que no encajaba el uso de la tecnología con un idioma tradicional. Por ello, mayormente se hablaba español", señaló.

El cambio actual es evidente. Numerosos mayas se han apropiado de los celulares, y es normal que se comuniquen por ese medio. No obstante, resulta más económico enviar mensajes, en su propia lengua, que hacer llamadas. “Parece sencillo, pero no lo es, pues primero deben vencer esa barrera psicológica que significa saberse analfabeta en su idioma materno", subrayó.

Entonces, los mayas adecuan los grafemas latinos a la escritura de su idioma. Así, aparecen formas "caprichosas", muchas veces más creativas que las planteadas por especialistas en la materia, opinó May May.

Representan fonemas de su idioma, que no tienen igual con el español, hacen combinaciones, o le dan un nuevo significado a un grafema. Por ejemplo, explicó, la palabra fuego (k’áak’), que tiene un fonema con el que el español no cuenta; muchos hablantes no alfabetizados lo representan como “gag”, dándole un nuevo sonido a la letra "g" del alfabeto latino, que no existe en lengua maya.

Aunque los hablantes crean su propio sistema, no hay problemas de comunicación, siempre y cuando las palabras, de acuerdo con el contexto, adquieren un significado. "En el español ocurre algo similar con el uso de abreviaturas. Los aparatos modernos están cambiando las formas de comunicación escrita", expuso el ganador del Premio Itzamná 2001 de literatura maya, en Yucatán.

Es prometedor que cada vez mayor número de parlantes se apropien de la telefonía móvil, y que no sólo se comuniquen de manera oral, sino también por escrito, pues esa lengua es desplazada año con año, aunque no tan velozmente como otros idiomas, consideró.

Según datos del INEGI, en el 2005 se registraron 41 mil 291 menos hablantes que en el año 2000. De ellos, 12.3 por ciento son niños entre cinco y 14 años; 25.7 son jóvenes entre 15 y 29; 45 son adultos de entre 30 y 59, y 17 por ciento son de 60 años o más.

Sin embargo, sostuvo May May, la situación no es del todo prometedora, pues la tecnología es más usada por los jóvenes, y quienes más hablan maya son los adultos, que utilizan en menor medida el celular.

Como parte de una investigación sobre este fenómeno, el investigador encuestó a 500 jóvenes mayas para saber quiénes hablan la lengua materna y usan celular; asimismo, entrevistó a 13, nueve parlantes y cuatro no, para conocer cómo perciben la situación, por qué escriben, cómo lo hacen, y las dificultades con las que se enfrentan al usar el aparato.

Así, se percató de que hay casos de hablantes que se comunican por escrito en un aparato que no fue pensado para ello, y unos hasta ya piensan en la idea de crear un diccionario maya dentro del teléfono.

Esto demuestra la vitalidad del idioma, aunque no asegura su preservación. La clave es transmitirlo a las nuevas generaciones y crear una actitud de respeto y valoración de las lenguas indígenas, concluyó.

Créditos de la nota: Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ir a: InteligenciaSexual.com
Ir a: Sabersinfin.com en la Uni

Ir a: Esto es... Sabersinfin.com

Consulta los periódicos de México


viernes, 26 de diciembre de 2008

EL TÚNEL DE VIENTO DE LA UNAM, AMPLIA LOS CONOCIMIENTOS SOBRE CICLONES


  • Es el más grande de América Latina y ayuda a realizar construcciones seguras y resistentes a la acción del aire, señaló el investigador del II, Neftalí Rodríguez Cuevas
  • Con el aparato, se simulan las condiciones experimentadas en torno a edificaciones en situaciones reales, dijo
  • En el país, anualmente se registran pérdidas por más de 10 mil millones de pesos por esos fenómenos naturales

El túnel de viento del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, el más grande de América Latina, ha contribuido a mejorar el conocimiento la interacción viento-estructura, a la aplicación de este conocimiento en proyectos y diseños de obras en México, y ha propiciado construcciones seguras ante la acción de las corrientes, afirmó el académico de esta entidad universitaria, Neftalí Rodríguez Cuevas.

El doctor en ingeniería, y profesor emérito de esta casa de estudios, indicó que el túnel es una herramienta para entender los efectos del aire sobre las construcciones y, además, permite hacer experimentos controlados para analizar el flujo del mismo.

Se trata de un instrumento de investigación, auxiliar en el estudio de los efectos de las corrientes alrededor de objetos sólidos, pues se simulan las condiciones experimentadas por el cuerpo en situación real, subrayó.

Según Rodríguez Cuevas, el primer túnel de viento en México, se creó en 1967, y el segundo, a mediados de los años ochenta.

En el aparato, explicó el investigador, el objeto permanece estacionario, mientras se fuerza el paso de aire o gas alrededor de él; se utiliza para analizar sus efectos en aviones, naves espaciales, misiles, automóviles, edificios, o puentes.

Otra utilidad es la preparación de estudiantes de licenciatura y posgrado, que en muchas ocasiones emigran al extranjero para continuar con su preparación.

Construcciones resistentes, la meta

Los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Baja California, Veracruz, Jalisco, Yucatán y Quintana Roo, son los más afectados por el paso de ciclones, pues funcionan como “imanes” para atraerlos.

En el país, en un año se estiman pérdidas hasta por 10 mil 151 millones de pesos por esos fenómenos, que afectan carreteras, puentes, viviendas, sistemas de agua y alcantarillado, y áreas de cultivo y ganado, entre otros, dijo.

Por ello, el túnel de viento es útil para aprender y crear normas, encaminadas a la edificación de construcciones resistentes, añadió.

Con esta herramienta, fabricada por el II, se realizan pruebas de modelos sobre topografías a pequeña escala, para conocer las características del flujo de aire, evaluar la velocidad a nivel del suelo, y en modelos escalados de edificios y así se conoce el posible impacto sobre peatones en la zona.

Se compone de un circuito cerrado con dispositivos electrónicos, mide 1.20 metros por 80 centímetros de ancho, tiene una sección de prueba rectangular, sellada con cristales, y un motor de 75 caballos de fuerza, que genera vientos controlados de hasta 244 kilómetros por hora, como los de un huracán, que provoca presión y succión, explicó.

Finalmente, señaló que se han realizado pruebas en el Palacio de los Deportes, en la Alberca Olímpica, en la iglesia del Parque España, en las Torres de Transmisión de Microondas, en el puente atirantado sobre el Río Papagayo en Acapulco, Gurerrero, en estaciones elevadas del Sistema de Transporte Colectivo Metro y en el Centro de Convenciones del Hipódromo de las Américas, entre otros.

Créditos de la nota: Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ir a: InteligenciaSexual.com
Ir a: Sabersinfin.com en la Uni

Ir a: Esto es... Sabersinfin.com

Consulta los periódicos de México


domingo, 21 de diciembre de 2008

ESTUDIAN EN LA UNAM FORMACIÓN DE ESTRELLAS MUY MASIVAS


· La existencia de cuerpos estelares que superan hasta 100 veces la masa del Sol, aún son un misterio, dijo el investigador del CRyA, Luis Felipe de Jesús Rodríguez

· No existen instrumentos suficientemente poderosos para investigar el fenómeno

· Con la radioastronomía, ciencia que observa el universo mediante ondas de radio, el científico indaga el origen de las luminarias supergigantes

Con el uso de ondas de radio, en la UNAM se estudia el origen de las estrellas muy masivas, que llegan a sobrepasar hasta 100 veces la masa solar. La formación es aún un misterio, pues no existen aparatos con el alcance necesario para observar el crecimiento de estos astros, que rompen con lo estipulado por la teoría.

Por ello, dijo el investigador del Centro de Radioastronomía y Astrofísica (CRyA), Luis Felipe de Jesús Rodríguez Jorge, participa en el proceso de construcción de un nuevo instrumento de alcances mayores.

Hipotéticamente, las luminarias no deben exceder más de 10 veces la masa del Sol; no obstante, existen estrellas mayores. Ante el panorama, el también miembro del Colegio Nacional e iniciador de la radioastronomía en México, se ha dado a la tarea de estudiar los motivos de su desarrollo, para entender que es lo que está sucediendo.

Explicó que de acuerdo a las hipótesis, cuando un astro crece atrae materia a su centro; si llega a ser 10 veces mayor que el Sol, produce tanta energía lumínica que no puede recibir más masa, y entonces la rechaza.

Rodríguez y sus colaboradores advierten, como un planteamiento alterno, que la fusión de estrellas posiblemente sucedió en una región estelar, sin embargo, aún no se puede generalizar dicha teoría.

Asimismo, existe otro grupo de especialistas que afirman que el crecimiento de estrellas no es tan simple como imaginar un embrión atrayendo materia para su conformación; se trata de un proceso más complejo, ya que alrededor de esos cuerpos celestes, hay un disco en forma de espiral que acumula masa, misma que después es atraída hacia la estrella y permite la progresión estelar.

El investigador comentó que las estrellas grandes siempre han sido un misterio y recordó que inicialmente los investigadores consideraban que nacían de la misma manera que lo hacen las pequeñas, sin embargo, relató que en el espacio, existen astros formados, y concentraciones de gas, a los que se les denomina nubes, con dimensiones diferentes a las de la atmósfera terrestre.

Entre otras características de las estrellas, destaca el hecho de que se encuentran en equilibrio, debido a que la fuerza de gravedad, por un lado, trata de comprimirlas, y por el otro, las expande, lo que hace que permanezcan del mismo tamaño y, en caso de que ocurra alguna perturbación, un pedazo se contrae y se hace cada vez más pequeño, hasta formar una estrella chica.

En este contexto, dijo que se podría pensar que el proceso de las estrellas supergigantes es el mismo, pero esta idea se descarta por la misma teoría, que afirma que al llegar a una masa 10 veces superior al Sol, debería detenerse el proceso impidiendo que la estrella crezca más.

En la actualidad, el investigador estudia los cuerpos celestes que son cinco veces mayores al astro rey, los cuales siguen incrementando su volumen, lo que hace más complicado su estudio, entre otros factores, porque el proceso no se puede ver a simple vista, ni con un telescopio.

Por ello, el investigador insistió en la necesidad de utilizar nuevos instrumentos con mejor alcance, y mayor resolución angular, pues ninguno de los que existen son suficientemente efectivos para analizarlos, apuntó.

Por lo pronto, informó que se está creando un nuevo aparato en Chile, que estará listo en el 2011 y que representará un gran avance para la radiostronomía, ciencia que estudia el universo con ondas de radio (radiación distinta a la visible) y que en fenómenos específicos brinda mayor información para ampliar los estudios sobre la formación de las superestrellas.

Créditos de la nota: Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ir a: InteligenciaSexual.com
Ir a: Sabersinfin.com en la Uni

Ir a: Esto es... Sabersinfin.com

Consulta los periódicos de México


lunes, 15 de diciembre de 2008

ANALIZA LA UNAM MECANISMO CURATIVO DEL GORDOLOBO, LA BUGAMBILIA Y EL CHICALOTE

· Poco se conoce sobre su forma de acción, y la manera de interactuar con otros fármacos, dijo el académico de la FQ, Andrés Navarrete Castro

· Esas plantas mexicanas contienen berberina y gnaphalinas, que relajan el músculo liso que cubre la tráquea, añadió

Científicos de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, describieron el mecanismo de acción por el que las plantas medicinales de origen mexicano como el gordolobo, el chicalote, y la bugambilia, auxilian en el tratamiento de enfermedades en las vías respiratorias.

Esos organismos, pertenecientes a ecosistemas cercanos al trópico, contienen sustancias como la berberina y las gnaphalinas, que relajan el músculo liso que cubre la tráquea, explicó el académico de la FQ, Andrés Navarrete Castro.

Aunque en el país se tiene una arraigada tradición en el uso de estos productos, poco se conoce sobre sus mecanismos de acción, y la manera de interactuar con otros fármacos; por ello, esta casa de estudios ha construido una línea de investigación, con lo que ha sido reconocida como precursora, a nivel mundial, en el tratamiento de las plantas que ayudan a curar trastornos gastrointestinales, y aquellas que tienen efecto en las vías respiratorias.

Con el asma, se reducen las vías aéreas por una contracción del músculo liso; entonces, para observar ese padecimiento se usó como modelo animal al cobayo, que tiene una tráquea parecida a la del humano, indicó el experto en farmacología.

En el laboratorio, se simulan los procedimientos que se utilizan en la medicina tradicional para demostrar sus efectos curativos. Se preparan extractos de las plantas y después se van fraccionando, hasta separar a las sustancias que tienen dicho efecto, acotó el profesor de carrera titular de tiempo completo.

A esta búsqueda de la parte activa de la planta, desde lo general a lo particular, se le conoce como estudio biodirigido; con ello, se constató que la berberina es la parte curativa del chicalote; que las gnaphalinas son las sustancias con las que el gordolobo relaja los músculos de las vías respiratorias y también se encontró que en las bugambilias se trata de un conjunto de sustancias, y no una sola, las que ayudan a curar la obstrucción de vías aéreas.

No siempre se reconoce un compuesto y a veces se debe trabajar con todo un extracto, pues cuando se fracciona la sustancia para identificar la parte activa, se pierde su capacidad relajante; eso ocurre con la bugambilia, donde son varios los elementos, llamados betacianinas, que colaboran, indicó el también editor de la Revista Latinoamericana de Química.

Las investigaciones del grupo de la UNAM, encabezadas por el doctor Navarrete, incluyen la parte química y la farmacológica; con la primera, se identifica a los compuestos y sus estructuras y, con la segunda, se describen sus interacciones con organismos vivos.

Los mecanismos de acción de la berberina y las gnaphalinas, que la UNAM ha detallado, han sido publicados en revistas especializadas como Ethnopharmacology, y Journal of Pharmacy and Pharmacology. Asimismo, un estudio reciente sobre los mecanismos de operación de las gnaphalinas A y B, será publicado próximamente en la revista Journal of Natural Products.

Regularmente, las plantas medicinales se suministran por medio de tés, infusiones alcohólicas, o mezclas con leche. Sin embargo, no sólo se buscó el principio activo, sino también el mecanismo de acción, para explicar la forma en que genera esa relajación muscular, mecanismos que le dan un verdadero valor farmacológico a las investigaciones”, concluyó Navarrete Castro.

Créditos de la nota: Dirección General de Comunicación Social de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ir a: InteligenciaSexual.com
Ir a: Sabersinfin.com en la Uni

Ir a: Esto es... Sabersinfin.com

Consulta los periódicos de México