jueves, 24 de mayo de 2007

INVITACIÓN A PRESENTACIÓN DE LIBRO


Mañana, 25 de abril, se realizará la presentación del libro "El sistema de planeación mexicano hacia el siglo XXI", la Dra. Rossana Schiaffini Aponte es autora de la obra.

El Dr. Luis G. Benavides Ilizaliturri, Director General del CIPAE y entrañable amigo, será comentarista de esta obra, lo cual hace aún más atractivo el evento.

La sede de la presentación será la Casa CIPAE, ubicada en la 3 poniente 711, colonia centro, Puebla, Puebla, México; a las 18:30 hrs. Entrada Libre.

viernes, 18 de mayo de 2007

¡"CASI CIEN AÑOS DE SOLEDAD", SIMPLEMENTE MAGNÍFICA!

La obra es magnífica en todos los sentidos,
es una osada invitación a la reflexión.

Hoy viernes, 18 de mayo, he tenido la oportunidad de estar presente en el monólogo basado en textos de Gabriel García Márquez: "Casi Cien Años de Soledad". El juego de sombras en el escenario es sólo una analogía de los contrastes de luz en el interior del ser humano, los cuales emergen de la constante exploración de los laberintos que componen lo que llamamos vida.

A continuación les comparto la síntesis de la obra:

Gabriel García Márquez se presenta dentro del escenario de su única obra de teatro y ve a Graciela, su personaje, confrontarse con su marido. ¿Qué hace García Márquez en ésta, su única obra de teatro? ¿Está ahí como autor, como espectador o como actor? De manera escénica y ritual se responderán éstas y otras preguntas que están ligadas al Génesis y Apocalipsis del universo mágico de su obra.

A través de una mise en scéne se representan, ante el espectador, dos celebraciones que traspasarán, simbólica, lúdica y ritualmente, los límites de la realidad y de la ficción. Mediante la manipulación de objetos y maniquíes y por medio del acto teatral y performativo generamos un espectáculo multidisciplinario que hará tangibles los límites de lo mágico y de lo real.

¿Qué es lo que se representa ante el espectador? ¿Un feroz exorcismo de amor con el que Graciela intenta acabar con los fantasmas de su infelicidad matrimonial? ¿O acaso se trata de los mecanismos del infierno que se han volcado dentro de ella y que ahora, de manera inesperada, amenzan con acabar también con su creador?

"Casi Cien Años de Soledad" se presenta los sábados a las 19:00 hrs. en el Teatro AcercARTE, ubicado en la 11 poniente, colonia centro, Puebla, Pue. México. Tel: (01 222) 2 94 53 68

Si en taquilla mencionas que eres usuario de Sabersinfin.com obtendrás un descuento en el precio de tu boleto.

PROPUESTA ESCÉNICA: "CASI CIEN AÑOS DE SOLEDAD"

Casi Cien Años de Soledad
La más reciente propuesta escénica de Teatro Niños Aira
Dramaturgia y Dirección de Escena de Rodolfo Pineda quien afirma que:
“Ver teatro es otro modo de leer…”

“Ver teatro es otro modo de leer…” Nuestro montaje cree y crea una experiencia donde la lectura de una novela puede traducirse, de manera sintética y en quinta dimensión, a través de la experiencia del teatro.

Rodolfo Pineda, Director de Escena y Dramaturgo de Casi Cien Años de Soledad nos ha comentado que este espectáculo teatral, que hicieron en homenaje a García Márquez, nace de varias interrogantes previas referentes a la obra del Premio Nobel del boom. Unas, nos dice, están relacionadas con el discurso y otras con la trama de nuestro espectáculo y podemos resumirlas así: "¿Cómo lograr una dramatización del discurso de la obra narrativa de García Márquez? Y, quedándonos con la trama de su única obra dramática, Diatriba de amor contra un hombre sentado, ¿de qué manera podemos resignificar en escena las características centrales de los diálogos, personajes y conflictos de Cien Años de Soledad y El Amor y otros demonios?" En respuesta a estas interrogantes, Teatro Niños Aira ha generado un espectáculo multidisciplinario que hace tangibles los límites de lo mágico y de lo real valiéndose para ello de la excelente interpretación actoral de Beatriz Herrera de Pineda quien a través de la manipulación de un esperpento, el uso del canto y la danza logra encarnar la esencia de los personajes femeninos que habitan el Universo Mágico de Gabriel García Márquez.

Descubre por qué ver teatro es otra forma de leer… Teatro Niños Aira presenta Casi Cien Años de Soledad. En temporada todos los sábados a las 19:00 horas en el Teatro AcercARTE ubicado en la 11 Poniente 1912 e iniciará una Breve Temporada del 18 de Mayo y al 3 de Agosto todos los Viernes a las 18:00 horas en el Centro Cultural Creciente ubicado en la 11 Oriente 205.

DONATIVO DE RECUPERACIÓN Entrada General $80 Alumnos, Profesores e INSEN $60

PROMOCIÓN ESPECIAL: Estudiantes UPAEP con credencial vigente $35


¡Próximamente una promoción especial para usuarios de Sabersinfin.com!

domingo, 6 de mayo de 2007

ISAAC ASIMOV, UN HOMBRE ADELANTADO A SU TIEMPO

Recientemente he tenido la oportunidad de tener un primer encuentro con la obra de Isaac Asimov (1920-1992). Hasta ahora sólo había leído entrevistas y comentarios sobre la obra de este gran investigador y escritor ruso. Este encuentro se efectuó a través de un compendio de cuentos realizado por ediciones Clarín, cuyo título es: El Hombre Bicentenario.

El libro que tengo en mis manos, contiene cuentos como: Necrología, Lenny, Veredicto, Aniversario, Necrológica, Luz Estelar, entre otros.


Según leí hace tiempo, Asimov escribió un libro diario durante varios años, no sé si esto sea cierto, pero precisamente en la Introducción de esta publicación Asimov retoma el asunto y lo describe de la siguiente manera:

"En los primeros volúmenes de mis cuentos completos (éste es el segundo) reúno más de cincuenta relatos, y todavía quedan muchos más para volúmenes futuros.

Debo admitir que incluso a mí me deja un poco atónito. Me pregunto dónde encontré tiempo para escribir tantos cuentos, considerando que también he escrito cientos de libros y miles de ensayos. La respuesta es que me he dedicado a ello durante cincuenta y dos años sin pausa, de modo que todos estos cuentos significan que ya soy una persona de cierta edad."




Quienes disfrutamos escribir seguramente nos hemos preguntado en alguna ocasión: ¿De donde extraen tantas ideas los escritores prolíferos?. Isaac Asimov dice en la Introducción de la publicación aludida:

"Otra pregunta es de dónde saqué las ideas para tantas historias. Me la plantean continuamente.
La respuesta es que, al cabo de medio siglo de elaborar ideas, el proceso se vuelve automático e incontenible...
Lo cierto es que cualquier cosa me hace pensar en un cuento."



Si la capacidad como escritor asiduo de Isaac Asimov es digna de admiración, ésta palidece ante la asombrosa capacidad prospectiva. En sus cuentos Asimov aborda las innovaciones tecnológicas y las mezcla con la búsqueda que representa para la civilización actual y futura, el proceso de humanizarse.

A pesar de los enormes esfuerzos desde todos los ámbitos, aún perdura la visión fragmentada que ubica por un lado las ciencias exactas y por el otro las humanas; postura que sobra decir es causa de gran parte de nuestros males; Asimov las une, las funde y en ese espacio genera la ocasión para compartirnos el mundo de los robots, de la nanotecnología, de los hoyos negros, de la exploración interplanetaria y plantea sus tres famosas leyes de convivencia entre robots y humanos, la búsqueda de la felicidad en un mundo tecnificado... en fin... su mundo está impregnado por las grandes interrogantes que han acompañado al hombre desde que tiene uso de razón: ¿De dónde vengo? ¿Qué hago aquí? ¿Para dónde voy?


Amigo lector, te invito a conocer la obra de Isaac Asimov, seguramente encontrarás escenarios que te harán reflexionar sobre asuntos vigentes y constantes desde el inicio de la humanidad, por mi parte, más adelante estaré compartiendo algunos pensamientos provocados por la lectura del Hombre Bicentenario.
Abel Pérez Rojas
Imagen: Wikipedia

domingo, 22 de abril de 2007

MERECIDO HOMENAJE A RAÚL GARCÍA TLAPAYA














En el Salón de Cabildos del H. Ayuntamiento del Municipio de Atlixco, Puebla, México, el pasado 18 de abril, las Autoridades Municipales entregaron un Reconocimiento y la Cédula Real al M. en C. Raúl García Tlapaya por su exitosa trayectoria como Director General del Instituto Tecnológico Superior de Atlixco (ITSA)

Raúl García Tlapaya es Director Fundador del ITSA y ahora está al frente del Instituto Tecnológico Superior de Libres, también en el Estado mexicano de Puebla.

En los últimos ocho años Raúl logró posicionar al ITSA como uno de los mejores Institutos Tecnológicos del país, debido a que en dicho lapso, independientemente de las Certificaciones y Acreditaciones otorgadas por organismos internacionales, consiguió en compañía del equipo de trabajo, que la comunidad educativa desarrollará diversos proyectos que insertaron el nombre de Puebla en los primeros lugares de certámenes científicos y tecnológicos.

Amigo lector, te recomiendo que consultes las investigaciones realizadas por el candidato a Doctor en Educación Permanente Raúl García Tlapaya, en la sección de Ensayos y Artículos de Sabersinfin.com, pues cabe mencionar que además de su destacada labor al frente de instituciones de educación superior, Raúl se ha estado especializando en asuntos relacionados con el liderazgo, la competitividad, la calidad, políticas educativas y la formación permanente.

Enhorabuena por el reconocimiento otorgado a Raúl García Tlapaya, de quien estoy seguro, seguirá cosechando merecidos laureles.